La
mandarina
ilumina el invierno argentino con su color naranja brillante, su aroma fresco y
su sabor irresistible. Es una fruta fácil de pelar, ideal para comer en
cualquier momento, y es tan querida que nunca falta en la mesa cuando el frío se
instala. Más allá de ser el snack perfecto y saludable, la mandarina se gana un
lugar especial en la cocina argentina, donde se convierte en protagonista de
postres y platos salados por igual.
Entre todas las variedades, la mandarina Nova se destaca por su tamaño generoso,
su piel finita que se saca sin esfuerzo y su pulpa jugosa con el punto justo de
dulzura y acidez. Además, casi no tiene semillas, lo que la hace aún más
práctica para grandes y chicos. Su temporada fuerte va de junio a agosto, cuando
los mercados y verdulerías rebosan de estas frutas llenas de sabor, energía y
nutrientes que ayudan a enfrentar el invierno.
Pero la mandarina no solo es rica: es una verdadera aliada de la salud. Aporta
mucha vitamina C, fundamental para fortalecer las defensas y prevenir
resfríos. Es fuente de fibra, ideal para la digestión, y suma potasio,
esencial para los músculos, y calcio, clave para huesos y dientes fuertes.
Además, su vitamina A ayuda a cuidar la piel y la vista. Por todo esto,
incluir mandarina en la dieta diaria es una forma simple y deliciosa de
sentirse bien.
La mandarina es una de las frutas más queridas del invierno en Argentina.
Con su color naranja brillante y su perfume dulce, no solo es fácil de pelar
y comer en cualquier momento, sino que además alegra cualquier mesa y
merienda. Durante los días fríos, es el snack ideal: práctico, refrescante y
muy saludable. Pero la mandarina va mucho más allá de comerse sola, porque
también es protagonista en muchas recetas, tanto dulces como saladas.
Entre las distintas variedades, la mandarina Nova sobresale como una
favorita de muchos argentinos. Esta variedad premium, nacida del cruce entre
una clementina y un tangelo, se reconoce por su tamaño generoso, su forma un
poco achatada y su piel muy fina que se pela sin esfuerzo. Por dentro, la
pulpa es jugosa, de un naranja intenso y con un sabor que combina dulzura y
acidez en su punto justo. Un plus: la mandarina Nova casi no tiene semillas,
lo que la hace aún más práctica y tentadora.
La época fuerte de la mandarina Nova va de junio a agosto, el pleno invierno
argentino. Es en esos meses cuando los puestos de verdura y las ferias están
repletos de estas frutas frescas, llenas de sabor y nutrientes que ayudan a
combatir el frío y a darnos energía.
Beneficios y propiedades
No solo es rica, la mandarina también es buenísima para la salud. Tiene
muchísima vitamina C, esencial para que el sistema inmunológico funcione bien
y para prevenir resfríos. Aporta fibra, que ayuda a la digestión, y también
minerales importantes como el potasio, que es fundamental para los músculos, y
el calcio, que fortalece huesos y dientes. Además, contiene vitamina A,
necesaria para la piel y la vista. Comer mandarina todos los días es una forma
fácil y rica de cuidar la salud.
La mandarina en la cocina
La mandarina es una estrella en la pastelería casera. Su jugo y su ralladura
dan aroma y humedad a budines, tortas y bizcochuelos. El clásico budín de
mandarina es súper fácil de hacer y queda esponjoso y lleno de sabor. Hoy
también se ven muchas recetas más saludables, como los budines con harina
integral, que suman fibra pero siguen siendo deliciosos. Y las recetas “en
licuadora” son furor, porque no requieren batidora ni muchos utensilios, y
cualquiera puede animarse.
Pero la mandarina también suma en recetas saladas. Se usa para dar un toque
fresco a ensaladas, como base de salsas para pollo o pescado, o incluso en
marinadas. Su sabor ácido y dulce levanta cualquier plato y permite innovar
en la cocina de todos los días.
En Argentina, los budines y bizcochuelos de mandarina son un clásico
reconfortante que brilla en invierno. Su preparación es sencilla y rápida:
con unas pocas mandarinas (¡cáscara incluida!), huevos, azúcar y harina, en
minutos se logra un postre esponjoso y jugoso directo desde la licuadora.
Además, muchas de estas recetas incorporan harina integral o endulzantes
como miel o stevia, convirtiéndose en opciones más saludables sin sacrificar
sabor. Perfectos para acompañar un mate en la tardecita, estos budines
caseros destacan por su aroma cítrico natural y su textura ligera.
Recetas con Mandarinas
En resumen, la mandarina y sobre todo la Nova no solo son frutas de
estación: son aliadas de la alimentación saludable, ingredientes versátiles
y, por supuesto, ¡una delicia que no puede faltar en casa en invierno!